Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitlahuac García Jiménez anunció que se implementarán medidas “más radicales” para evitar los contagios por coronavirus en Veracruz, mismas que se aplicarán en los municipios de mayor incidencia de la enfermedad.
En entrevista adelantó que dichas medidas incluyen la supervisión de negocios para que los que no realicen una actividad sustancial cierren o de lo contrario se les impondrá una sanción.
“Son Poza Rica, Boca del Río, Veracruz y Coatzacoalcos, es donde está habiendo mayor incidencia”, remarcó.
Ahora que a nivel nacional se alcanzó la fase 3 de la contingencia, comentó que las medidas son complementarias a la campaña de “A plana la Curva”, que incluye mantener la sana distancia, entre otras.
En relación a las personas que actualmente no tienen en qué emplearse, debido al confinamiento para minimizar contagios por COVID19, detalló que a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se otorgan apoyos de emergencia.
“Es digamos el equivalente a un paquete alimentario que dura más de 10 días en efectivo que se da a través de SEDESOL, lo anunciamos en su momento, se van invertir más de 28 millones en ese apoyo, es en efectivo, incluye a taxis y a personas que realicen una actividad que se vio afectada en el momento en que estaba buscando un empleo y no lo consiguió”.
El otro apoyo que se ofreció es para las personas que arrancaron un micronegocio , y a quienes por medio de pequeños requisitos se les otorgó un microcrédito de 10 mil pesos.
Cabe mencionar que de acuerdo a cifras emitidas durante la conferencia de prensa de esta noche por parte de la federación, hay 298 casos activos en Veracruz.

Comentarios