Casi un millón de hectáreas, y el peligro de que se extiendan persiste en algunas zonas boscosas y agropecuarias que se encuentran en el oriente del país de Bolivia, según los informes el ardiente fuego casi consume un millón de hectáreas, así lo informó el gobierno boliviano.
Bomberos y militares hicieron frente a más de 500 focos de calor detectados por las imágenes satelitales, así como residentes realizaron llamadas de emergencia tras los fuertes destellos del incendio.
Tras el reporte preliminar realizado por la “ Defensa Civil”, donde destacó que los incendios forestales registrados en Bolivia, han afectado alrededor del 80% a zonas de pastizales y arbustos pequeños, así como sus causas principales son por la sequía y debido a que algunos agricultores utilizan fuego para limpiar las tierras de los cultivos.
El Gobierno de Bolivia informó que se incrementaron los refuerzos para prevenir la quema de algunas zonas boscosas, como la reserva del Aguaragüe, una zona de mucha riqueza en fauna y flora que limita con Argentina así como también se está trabajando para mantener el control en esa zona de riesgo y evitar que las llamas de fuego se propaguen.