Pese a que la delincuencia organizada tiene presencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, la problemática delincuencial se concentra en seis demarcaciones, señala un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donde menciona que ha puesto la mira sobre siete líderes criminales.
El documento que hicieron público los hacktivistas de Guacamaya, indica que para el Ejército solo dos organizaciones criminales son las predominantes y responsables de la ola de violencia en la capital: La Unión Tepito y Fuerza Anti Unión.
También describe la agresión contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, por integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) el 26 de mayo de 2020, incidente donde 19 personas fueron detenidas con armas de alto poder.
También hace un balance de la ejecución del presidente del Consejo Internacional Empresarial (COINE), Martín Rodríguez Sánchez y de su escolta particular, el 22 de enero de 2021, crimen del cual creen pudo haber derivado de una agresión directa.
La Sedena apunta que los generadores de violencia en la capital y que deben ser detenidos son: Eduardo Ramírez Tiburcio, El Chori, actual líder de La Unión Tepito, y Eusebio Hernández Vázquez, El Cejas, dirigente de Fuerza Anti Unión.
Además de María de los Ángeles Ramírez Arvizu, viuda de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, abatido por la Secretaría de Marina (Semar) en julio de 2017. Omar Ramsés, El Calaca, líder del Cártel de Jalisco en la Ciudad de México y quien podría guardar relación con el atentado contra García Harfuch.
Otros de los objetivos prioritarios son Jesús Eduardo Mejía Herrero, cabeza de Los Maceros; Fabián Oswaldo Solís Vieyra, de Ronda 88 y Nicolás Enrique García González, líder de Los Tanzanios.