El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que se solicitó un adelanto de recursos federales del Fondo de Infraestructura Social de los Estados (FISE).
En rueda de prensa aseguró que no se contrata deuda y que se trata de recursos económicos para municipios con alta marginación en donde se efectuará obra pública para reactivar la economía tras el Covid-19.
Precisó que se trata del 25% del FISE, que representa mil 100 millones de pesos.
“No se trata de deuda, los estados reciben todos los años, lo que hicimos para levantar la economía con obra pública, lo que hicimos es que nos adelantarán el 25 % de este fondo, esto se hace a través de instituciones bancarias, se va a cubrir con lo que nos dé la federación, no se trata de una deuda, es un adelantó”.
Explicó que este adelanto se cubrirá con mismos recursos que la federación destina a Veracruz.
“Necesitamos a través de la obra pública levantar la economía más afectados, los que tienen más retraso, con pobreza extrema, tenemos 46 municipios con marginación, lamentablemente coincide con los pueblos indígenas; tiene el Estado que intervenir con estos fondos”.
Insistió en que los recursos se destinarán para la reactivación económica del estado, principalmente en los 46 municipios detectados con alta marginación de los cuales destacan los pueblos indígenas.
Finalmente, García Jiménez afirmó que no se trata de un esquema que haya salido “al vapor”, pues se analizó y estudió desde el año pasado, proceso que estuvo avalado por el propio Congreso del Estado.
“No es improvisado, desde el año pasado habíamos planteado proceder con este proceso, no es adeudo”, concluyó.
Aclara gobernador Cuitláhuac García que es adelanto y no deuda recursos solicitados a la federación

Comentarios