Por: Perla Montiel
Tuxpan Veracruz

Integrantes de Maestros por México, una comunidad conformada como organización civil que nació para integrar a profesionales y trabajadores en favor de la educación, pero que también están impulsando la democratización del SNTE, dieron una rueda de prensa en la ciudad, donde se contó con la presencia de la Maestra Míriam López Cruz coordinadora de maestros por México en Veracruz.
El objetivo, dijeron, es conformar a los docentes y trabajadores para una mejor educación en el país, mejores condiciones laborales, calidad en los servicios educativos y lograr una sociedad más justa, libre e incluyente.
En esta organización, dijeron, hay maestros y maestras, de diferentes expresiones políticas, que desean una educación de calidad, democratizar integralmente al SNTE, recuperar y mejorar las conquistas laborales.
En ese sentido, precisaron que buscan basificacion a los 6 meses de ingresos, escalafon oficial y sindical, carrera magisterial, derecho de propuesta sindical, a doble plaza y salario digno, vivienda magisterial; además de buscar democratizar al SNTE, entre otras cosas.
Detallaron que este movimiento surge luego de que el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, violentara y transgrediera, los derechos, autonomía y conquistas laborales de los maestros sindicalizados.
«Con la Reforma Educativa de Peña Nieto, lamentablemente desaparecieron; contando increíblemente con la complicidad, indiferencia y silencio de la cúpula nacional y seccional, transgrediendo inmoralmente el mandato estatutario en su articulo 10, de defender y pugnar por los derechos y conquistas laborales, asi como fortalecer la democracia y pluralidad política».
En esta nueva administración, expusieron que se les regresó parte de sus demandas justas, por tanto seguirán pugnando por recuperar lo que consideraron sus derechos.