La canícula es un fenómeno que se presenta durante la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente y entre las afectaciones resaltan golpes de calor hasta lesiones en la piel, como parte de las consecuencias que puede generar la exposición al sol y a las altas temperaturas en este periodo y es por ello que las personas deben de tomar en cuenta ciertas recomendaciones principalmente, evitar actividades que pongan en riesgo su salud y tener cuidado con los alimentos.
De acuerdo a personal médico de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 en Tuxpan, se recomienda usar ropa holgada – de preferencia telas naturales – protegerse con gorras, sombrillas y evitar dejar a niños o adultos mayores dentro de automóviles estacionados para evitar estos golpes de calor debido a la temperatura extrema.
La canícula es un fenómeno que tiene una mayor presencia en la zona norte del Estado de Veracruz y en el centro y los registros de temperatura varían ya que en Tuxpan hay promedios habituales en dicho periodo que van desde los 38 grados centígrados con sensaciones térmicas entre los 45 a 50 grados, también zonas como el Higo, Tempoal y Platón Sánchez en dónde se han alcanzado entre los 40 y 42 grados centígrados.
La canícula es considerada los 40 días más calientes del año por lo que autoridades de salud piden tener en cuenta estás recomendaciones para prevenir y atender de manera oportuna cualquier situación.
