Cuitláhuac García Jiménez habló sobre la entrada de Uber a Veracruz, así como el inicio de un operativo para detectar a aquellos que estén ofreciendo el servicio.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que la entrada de la empresa Uber a Veracruz podría ser posible si se opera con taxis, pues son los que tienen concesiones de placas legales y formales en la entidad.
Refirió este lunes 27 de febrero en conferencia de prensa, que la empresa InDrive que sí opera en Veracruz y en varios municipios de la entidad, ofrece los servicios de traslados en los propios taxis, debido a que están de manera legal por la concesión que tienen. Dijo que, en caso de querer operar en Veracruz, la empresa deberá apegarse a los lineamientos.
García Jiménez, como en pasadas ocasiones, reiteró que, por el momento, Uber opera de manera ilegal en Veracruz, pues se rehusa a tener la autorización legal para prestar ese servicio y que no pagan impuestos, incluso, este mismo lunes 27 de febrero, iniciarán un operativo para detectar a aquellos que estén ofreciendo el servicio.
A la par, mencionó que en caso de algún accidente o si en algún operativo, el conductor de la unidad afiliada a Uber es detenido, la empresa no se hace responsables en lo legal, debido a que no pagan impuestos para su circulación en la entidad.
También, refirió que en la entidad hay excesos de taxis y culpó a gobiernos anteriores de entregar placas “a diestra y siniestra” sin tomar en cuenta hay familias que con esas concesiones dependen sus ingresos.