Tuxpan, Ver. – La Secretaría de Marina– Armada de México a través de la Fuerza Naval del Golfo, informa que en coordinación con la Secretaría de Bienestar Delegación Veracruz, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Área de Protección de Flora y Fauna Sistema
Arrecifal Lobos-Tuxpan (APFFFSAL) y la Administración Integral de Tuxpan
(API) realizaran labores de extracción de germoplasma, (semillas de coco y
plántulas), así como trabajos de limpieza en Isla Lobos, localizada frente a las costas del municipio de Tamiahua, Veracruz.
Dentro de las actividades que realizará la Fuerza Naval del Golfo se considera que del 10 al 17 de diciembre, el Buque ARM “Libertador” (BAL-02) de la Armada de México, brinde traslado, alojamiento y alimentación a 70 elementos, 60 de ellos pertenecientes a la Secretaría de Bienestar y 10 a CONANP, así como, apoyar en el transporte de 10,000 germoplasma
(semillas de coco y plántulas) de la Isla Lobos al Puerto de Tampico,Tamaulipas; y en caso de requerirse personal naval se encuentra listo para efectuar trabajos de limpieza y extracción de cocos.
Cabe mencionar que el germoplasma extraído, será empleado para el
Programa “Sembrando Vida” de la Secretaría de Bienestar, ya que las
plántulas de esta área, no presentan el amarillamiento letal que ha sido un gran problema en toda la costa del Golfo de México, lo cual se determinó mediante un estudio de viabilidad efectuado en ellas, teniendo como resultado un estado sano y altamente resistentes al amarillamiento,por lo que podrán ser utilizadas para la reproducción de la planta de coco
en la Huasteca Veracruzana beneficiando a las poblaciones y municipios costeros de la Zona Norte del Estado de Veracruz.
Con lo anterior, la CONANP y la APFFSAL podrán controlar la sobrepoblación de estas palmas e iniciar el programa de reforestación en
la isla Lobos con otras especies, así como evitar el peligro de incendio.
Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de limpieza, consistente en la recolección de basura orgánica, principalmente la palma de coco (cocos
nucifera), por ser la vegetación más abundante de citada isla, ocupando
más del 50% de su población; la cual es considerada una especie exótica
invasora altamente combustible, que para el caso de esta área, se ha tornado un problema por el riesgo de incendio, poniendo en peligro a sus habitantes, el resto de la flora y fauna.
Para la Secretaría de Marina – Armada de México, a través de la Fuerza Naval del Golfo, es de vital importancia coadyuvar en este tipo de acciones que permiten rescatar y preservar el medio ambiente a través de la coordinación con diferentes instituciones ambientales, refrendando el
compromiso de salvaguardar nuestros recursos naturales.
-HONOR, DEBER, LEALTAD Y PATRIOTISMO-

Comentarios