Cinthya Trinidad
Veracruz, Veracruz.-Durante la celebración de un aniversario más de la creación de la Marina Nacional, el Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán aseguró que no habrá militarización de puertos.
En su discurso emitido este martes en el marco de la conmemoración de este 1 de junio y que encabezó el Presidente de la República, aseguró que los esfuerzos de quienes integran esta institución, están encaminados en hacer de los mares nacionales una fuente de bienestar.
Es por ello que Indicó que quienes integran la Secretaría de Marina, se enfocarán en desterrar cualquier acto de corrupción y de malos manejos, sin militarizar a ningún sector.
«A la sociedad mexicana: No hay, ni habrá militarización en los puertos ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación nautica», dijo.
Al sector náutico, advirtió, que habría cambios sustanciales que fortalecerán la educación nautica a cargo de marinos náuticos, exclusivamente.
De igual forma, y con el objetivo de eficientar sus labores, dentro de las Administraciones Portuarias Integrales, también habrá cambios.
Mientras que por el lado de las aduanas, aseguró que se comprometerán a llevar una administración libre de corrupción, eficaz y eficiente sin afectar al comercio exterior.
Reiteró que las y los marinos náuticos y mercantes, son altamente profesionales y preparados para enfrentar estas tareas, «No somos improvisados», remarcó.
«Secretaría de Marina y personal de Marinos Náuticos, nos comprometemos a fortalecer al sector marítimo nacional, con acciones y trabajo conjuntos, por la simple y sencilla razón de que ambos reconocemos nuestra importancia de nuestra soberanía mexicana».
Con la presencia de alumnos de las tres escuelas mercantes, anunció que se
buscará reducir periódicamente las colegiaturas en las escuelas náuticas de un 15% hasta un 50%, equipar laboratorios y la actualización de sus simuladores, brindar capacitación a docentes y administrativos, asi como adecuar sus salarios, mencionó la actualización de planes y programas de estudio y la adquisición de un buque escuela además de la vinculación con la Universidad Maritima Nacional.
