La infraestructura en óptimas condiciones, que cuenten con baños, servicios y que no estén en zonas inundables, son parte de los puntos que se estarán tomado en cuenta para valorar la viabilidad de que los inmuebles hasta ahora utilizados como refugios temporales y que esto continúen siendo funcionales para tal situación.
Autoridades de la Dirección Municipal de Protección Civil mencionaron que ya han iniciado con los respectivos trabajos preventivos independiente de los que durante todo el año se trabaja y piden que cumplan, como espectaculares en buen estado, postería y cables; al estar cerca la temporada de ciclones y huracanes, estos trabajos se intensifican para eliminar y reducir riegos.
En el caso de los inmuebles que en su mayoría han sido escuelas, se estarán evaluando las condiciones en que se encuentran, que cumplan con los requisitos que se necesitan para que sean refugios temporales y también las autoridades de la COFEPRIS y salud estarán verificando que las condiciones sanitarias sean optimas, por la aun pandemia del Covid19.

Comentarios