Cinthya Trinidad
Xalapa, Ver. – El Presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), Sergio Santos Monfil, consideró que la cocina de Veracruz es un «potencial» para atraer turismo.
Los platillos veracruzanos, dijo, son un atractivo «fuerte», que pudieran generar más del 50% del total de derrama económica que dejan los visitantes cuando vienen a Veracruz.
«Un visitante, un turista, siempre va a los restaurantes porque la cocina es muy grande, la veracruzana, tanto mar y tierra y también con sus bebidas; alimentos y bebidas. Entonces la derrama siempre es bastante».
En ese sentido, expuso que desde el Consejo se busca impulsar a la cocina tradicional de Zongolica.
En entrevista, dio a conocoer que de las 14 delegaciones con las que cuenta este consejo de norte a sur, es en esa región donde se necesita trabajar para impulsar a los cocineros y su gastronomía.
Comentó que a la región de Xalapa, se unirán los municipios de Coatepec, Emiliano Zapata y Naolinco; mientras que, se espera que por la zona de Las Altas Montañas, el municipio de Córdoba, próximamente se una.
Pero además de buscar el desarrollo de la cocina veracruzana al interior, también se hace los propio fuera del Estado, a través de la coordinación con otros organismos de este tipo, por ejemplo: el Consejo Gastronómico de Tlaxcala.
«Estamos trabajando juntos. Ya hicimos por ahí, una sinergia de Tlaxcala con Veracruz, en el primer Festival que tuvimos de Puerta de Los Sabores, vino un representante de Tlaxcala y ya también fuimos a su festival».
Para el siguiente evento donde participara el Consejo, el Reborn Fest 2022, habrá representantes del estado de Puebla en algunas actividades.