El presidente mexicano Andrés Manuel López, informó durante esta mañanera en palacio nacional sobre la posible instalación de segundos pisos para la construcción del tren maya.

El mandatario señaló durante la conferencia mañanera, que esta opción es debido a que la infraestructura por donde el puente va a pasar está conformada por Cenotes y ríos, por lo cual sea optado por la creación de estructuras que conforman segundos pisos, para que el tren maya pueda pasar no hay ningún problema por Quintana Roo.

Así mismo aseguró el presidente mexicano, que ya se realizaron las investigaciones destructora y de igual forma ya se tiene autorizado el inicio de la construcción de estos segundos pisos, también el presidente mexicano informó que se realizó un estudio de impacto ambiental, por el cual Shell dado por la desviación del tren maya para evitar algún impacto ecológico a estas zonas resguardadas y protegidas por la SEMARNAT.

“ Estamos abiertos a cualquier cuestionamiento, cualquier duda, cualquier sugerencia, cualquier desacuerdo que llegara a tener la población ante nuestras decisiones”
estas fueron las palabras de López Obrador sobre el informe relacionado con la construcción y seguimiento del tren maya, ya que se estima que será finalizado e inaugurado a finales del 2023.

Comentarios