Tras haberse cumplido ya 8 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en los días 26 y 27 de septiembre de 2014, aún no existe una sola sentencia y en los últimos años las líneas de investigación que se siguieron derribaron la llamada verdad histórica, que dio a conocer la administración pasada.
Omar Gómez Trejo, el fiscal del caso Ayotzinapa quien encabezó las investigaciones desde el año 2019 presentó recientemente su renuncia al cargo. Autoridades del gobierno federal confirmaron que el funcionario presentó su dimisión, sin motivo aparente.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de la República (FGR) da a conocer si el titular de la dependencia Alejandro Gertz Manero aceptó o no la renuncia de Omar Gómez Trejo, quien como parte de su labor al frente de la investigación de Ayotzinapa solicitó en las últimas semanas más de 80 órdenes de aprehensión contra nuevos presuntos responsables, entre lo que hay ex funcionarios, policías locales, integrantes del crimen organizado y elementos del Ejército mexicano.
De lo que va desde el 2019 hasta la actualidad el fiscal Gómez Trejo tuvo la encomienda y responsabilidad de saber qué fue lo que sucedió con los estudiantes desaparecidos, y se alejó de la hipótesis oficial de que fueron incinerados en el basurero de Cocula, en el estado de Guerrero.