Cinthya Trinidad
Xalapa, Ver. – El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que en la distritación Federal para Veracruz que ahora pasa de 20 a 19 distritos, Poza Rica y Tuxpan, se fusionen.
Así lo dio a conocer, el vocal ejecutivo del INE en el Estado, Josue Cervantes, quien manifestó que ese sería el tercer escenario que fue concensado por parte de los partido políticos y que en próximos días sería aprobado por el Consejo General del INE.
Es de recordar que de acuerdo a la reorganización territorial que se debió implementar con base a los datos arrojados por el censo 2021 del Instituto Nacional de estadística y geografía (INEGI) de los 20 distritos federales electorales que tenía el territorio veracruzano, ahora pasó a 19.
«En realidad cuando hablamos de Distritación hablamos de una nueva conformación de 19 polígonos, y uno de los efectos es que Poza Rica y Tuxpan quedaron dentro del mismo polígono y había que optar por uno de los dos».
La cabecera del distrito estaría en Poza Rica, debido a que cuenta con diversas características técnicas.
«Como tener centro de verificación y monitoreo de medios de radio y televisión, las instalaciones de la Junta, en fin varios aspectos que se consideraron».
Para finalizar, dio a conocer que la junta que desaparece, se traslada a Pesquería, en Nuevo León y sería la que estava en Tuxpan.
La distritación electoral local ya fue aprobada
Por su parte, el consejero general del INE, aprobó la distritación local del Estado, la cual continúa en 30 distritos, de los cuales 6, son indígenas Afromexicanos.
Con la aprobación de los distritos electorales uninominales locales en que se dividen los estados de Guerrero, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Veracruz y sus cabeceras distritales, el Instituto Nacional Electoral alcanzó un nivel de avance del 80% en la distritación local nacional, con el visto bueno a 530 distritos electorales locales donde habitan más de 105 millones de personas.