En una ceremonia realizada en la sede de la Cancillería, el funcionario federal dijo que la medida está pensada para apoyar a los migrantes, ya que muchos de ellos no pueden tramitar su credencial de elector y cuando llegan a territorio nacional, no les aceptan la matrícula consular o el pasaporte en las instituciones bancarias.

A partir del 1 de marzo de 2023, todos las sucursales bancarias aceptarán el pasaporte y la matrícula consular como documentos de identidad oficial, según lo informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras firmar un convenio con el Banco de México (Banxico).

El Canciller dijo, el 30 de enero de 2023, que era ilógico que estos dos documentos que expide el Estado mexicano, no fueran reconocidos por las instituciones bancarias como documentos de identidad, ello a pesar de su confiabilidad y seguridad.

En una ceremonia realizada en la sede de la Cancillería, el funcionario federal dijo que la medida está pensada para apoyar a los migrantes, ya que muchos de ellos no pueden tramitar su credencial de elector y cuando llegan a territorio nacional, no les aceptan la matrícula consular o el pasaporte en las instituciones bancarias.

Los bancos podrán consultar en una base de datos de la SRE, si el pasaporte presentado es auténtico, con lo que se reducirá el riesgo de que se utilicen documentos apócrifos. Además, según lo explicó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, tanto el pasaporte, como la matrícula consular, contienen medidas de seguridad que hacen muy difícil su falsificación y éstas se han incrementado con la expedición de documentos electrónicos.

Comentarios